Última oportunidad para detectar riesgos: Una revisión exprés de tus contratos estratégicos

A medida que nos acercamos al cierre del año, es el momento perfecto para que los CEOs de empresas B2B en Latinoamérica revisen sus contratos estratégicos. No se trata solo de una formalidad de fin de año, sino de una oportunidad para blindar la sostenibilidad financiera de tu empresa de cara a 2025. ¿Por qué? Los contratos que has firmado con socios estratégicos, proveedores o clientes de alto valor tienen cláusulas que, si no son bien gestionadas, pueden afectar la rentabilidad y estabilidad de tu negocio en el año venidero.

Para facilitar este proceso, aquí tienes un checklist detallado que puedes usar para hacer una revisión rápida y efectiva. Cada aspecto incluye puntos clave y ejemplos reales de cómo otras empresas han fortalecido su estabilidad financiera al ajustar términos y condiciones en sus contratos.

7 de Noviembre

Revisión de términos de pago

¿Por qué es crucial?
Los términos de pago en contratos estratégicos pueden ser una de las principales fuentes de presión para el flujo de caja de la empresa. Un contrato con términos desfavorables o poco flexibles puede limitar tu capacidad para responder a otros compromisos financieros.

Checklist de Revisión

  • Condiciones de plazo: Evalúa si los términos de pago actuales (por ejemplo, neto 30, 60 o 90 días) siguen siendo adecuados para tu flujo de caja. Considera renegociar términos que te permitan una mayor liquidez.
  • Descuentos por pago anticipado: Identifica si existe la posibilidad de negociar descuentos por pagos anticipados, que pueden ser útiles si tienes periodos de liquidez elevada.
  • Multimoneda: Si operas en diferentes países, revisa si el contrato ofrece flexibilidad en la moneda de pago. Las fluctuaciones cambiarias pueden afectar significativamente la rentabilidad.

 

Cláusulas de renovación automática

¿Por qué es crucial?
Las cláusulas de renovación automática pueden ser un arma de doble filo. Por un lado, aseguran la continuidad de un acuerdo estratégico; pero, si las condiciones del contrato ya no son beneficiosas o han surgido mejores alternativas en el mercado, pueden generar un costo innecesario.

Checklist de Revisión

  • Plazos de notificación: Asegúrate de conocer el plazo para notificar la cancelación o renovación, y revisa si es posible ajustarlo. Dejar pasar la fecha límite puede amarrarte a términos desfavorables.
  • Actualización de condiciones: Verifica si la cláusula de renovación incluye un mecanismo para actualizar precios y condiciones. Si no es así, considera solicitar una revisión anual de las condiciones antes de la renovación automática.
  • Flexibilidad de ajuste: Confirma que tienes opción de renegociar ciertos aspectos clave del contrato en caso de renovación automática. Si no es flexible, podrías quedar atado a condiciones que ya no favorecen a tu negocio.

 

Penalidades y condiciones de terminació

¿Por qué es crucial?
Las cláusulas de penalidad y terminación son aspectos que pueden pasar desapercibidos al firmar un contrato, pero que generan un gran impacto si decides finalizar una relación comercial. Revisarlas te permitirá tomar decisiones informadas y evitar costos innecesarios.

Checklist de Revisión

  • Montos y condiciones de penalidad: Evalúa si las penalidades por incumplimiento o terminación son razonables. Renegocia aquellas que sean excesivas y asegúrate de que las condiciones estén claramente definidas para evitar interpretaciones adversas.
  • Cláusulas de «escape»: Verifica si el contrato incluye una cláusula que te permita cancelar el contrato sin penalidades, especialmente si el otro partido incumple sus obligaciones.
  • Condiciones para la terminación temprana: Revisa si hay posibilidad de terminación anticipada sin costo en casos de cambios significativos en el mercado, afectaciones externas o dificultades financieras.

 

Ajuste de precios

¿Por qué es crucial?
Los contratos de largo plazo pueden ser vulnerables a cambios en los costos de insumos, fluctuaciones monetarias y otras variaciones de mercado. Revisar las cláusulas de ajuste de precios te permite mantener márgenes adecuados y evitar pérdidas.

Checklist de Revisión

  • Índices de ajuste: Si el contrato permite ajustes de precios, asegúrate de que se realicen con base en índices que reflejen fielmente los cambios de costos. Considera la inflación o el costo de materias primas clave.
  • Frecuencia de ajuste: Evalúa si la frecuencia de revisión de precios es suficiente (por ejemplo, anual o semestral). Esto es esencial en contratos de suministro o servicios que estén expuestos a cambios significativos en costos.
  • Transparencia en cálculos: Confirma que los cálculos para ajuste de precios estén claramente establecidos en el contrato. Esto evitará disputas y asegurará que las revisiones de precios se realicen de manera justa.

 

Cumplimiento de normativas y clausulado de contingencias

¿Por qué es crucial?
Las normativas en el ámbito B2B cambian constantemente, especialmente en temas fiscales, laborales y ambientales. Mantener actualizados estos aspectos en tus contratos evita sanciones y asegura una operación sin contratiempos.

Checklist de Revisión

  • Actualización de normativas: Confirma que el contrato se ajusta a las últimas regulaciones locales y globales relevantes. Es importante contar con una cláusula de adaptación que permita modificar términos según cambios en la legislación.
  • Contingencias y fuerza Mayor: Verifica si el contrato contiene cláusulas que cubran eventos imprevistos como desastres naturales o crisis económicas. Estas contingencias permiten ajustar términos sin penalidades y proteger la estabilidad financiera de la empresa.

 

Comienza 2025 con un marco financiero sólido

Para un CEO en el sector B2B, realizar una revisión crítica de los contratos estratégicos es una oportunidad para asegurar que la empresa esté preparada para enfrentar los desafíos de 2025. Estos contratos son más que acuerdos comerciales; son instrumentos para gestionar riesgos y optimizar recursos financieros. Siguiendo este checklist, puedes identificar y corregir posibles vulnerabilidades antes de que se conviertan en problemas que afecten la estabilidad financiera de tu negocio.

¿Listo para comenzar el 2025 con fuerza? Haz de esta revisión contractual una prioridad y asegúrate de que cada contrato estratégico contribuya a la sostenibilidad y crecimiento de tu empresa.

☕ Alexa renace

  Buenos días. Esto es Espresso Matutino, el snack de info crujiente que tu cerebro necesitaba antes de caer en la trampa del “¿ya es viernes?”. ¿Te reenviaron este correo?

☕ Spotify boom

  Buenos días. Esto es Espresso Matutino, el equivalente informativo a un miércoles sin juntas eternas. Solo lo bueno, directo al grano. ¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí. Para leerlo

☕ Arma negociadora

  Buenos días. Esto es Espresso Matutino, tu escudo contra conversaciones incómodas de oficina. ¿Negocios? ¿Tech? Lo tienes cubierto. Es martes. Bienvenido del puente. ¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí.