Creación de marca personal en LinkedIn: Cómo tu equipo comercial puede atraer a los decisores clave

En el competitivo mundo B2B de Latinoamérica, la marca personal no es solo una ventaja: es una necesidad. Para los CEOs y líderes comerciales que buscan expandirse, capacitar a su equipo en el desarrollo de una marca personal sólida en LinkedIn puede marcar una diferencia clave. LinkedIn es un canal estratégico para que cada miembro del equipo comercial posicione su experiencia y habilidades, creando conexiones con decisores clave y abriendo oportunidades de negocio significativas.

7 de Noviembre


El primer impacto importa

Un perfil optimizado en LinkedIn es como una tarjeta de presentación digital. Esta es la primera impresión y debe proyectar profesionalismo y valor:

  • Foto profesional: Invertir en una fotografía de alta calidad y actual refuerza la confianza. Los perfiles con fotos profesionales reciben hasta un 21 veces más vistas que aquellos sin imagen.
  • Titular estratégico: Más que un título de puesto, el titular debe comunicar lo que el miembro del equipo puede ofrecer. Una fórmula eficaz es: “Ayudo a [tipo de cliente] a lograr [beneficio específico] mediante [producto/servicio].”
  • Resumen enfocado en el valor: Una narrativa breve y persuasiva en el resumen, que aborde cómo el profesional puede resolver problemas concretos del cliente ideal, ayudará a captar la atención de los decisores desde el inicio.
  • Experiencia detallada y relevante: En lugar de listar responsabilidades, enfocar la experiencia en logros medibles y casos específicos que demuestren la capacidad de obtener resultados en entornos B2B.

Cada detalle del perfil debe estar orientado a destacar no solo la experiencia, sino cómo esta puede beneficiar a los prospectos.


Creación de contenido de valor

La publicación de contenido propio es una herramienta poderosa para construir autoridad y visibilidad en LinkedIn. Algunas prácticas que los miembros del equipo comercial pueden aplicar son:

  • Publicaciones educativas: Comparte información útil que aborde problemas comunes de los clientes. Por ejemplo, el impacto de una solución específica o tendencias actuales en el sector tecnológico B2B. Este contenido muestra expertise y abre la puerta a conversaciones relevantes.
  • Compartir casos de éxito: Los testimonios de experiencias pasadas ofrecen una prueba social poderosa. Un miembro del equipo puede narrar cómo ayudó a un cliente a superar un desafío particular, demostrando de manera práctica su valor.
  • Contenido visual y multimedia: Incluir imágenes, infografías o videos en las publicaciones aumenta el engagement. Las publicaciones con contenido visual tienen hasta un 98% más de probabilidades de ser compartidas.
  • Publicaciones interactivas: Crear encuestas o invitar a la audiencia a compartir sus experiencias genera interacción y visibilidad adicional.

Este contenido demuestra que el equipo no solo entiende el mercado, sino que está al tanto de las mejores prácticas, aportando valor desde el primer contacto.


Participación activa

LinkedIn es una red social, y la interacción genuina refuerza la visibilidad de cada profesional. La clave aquí es ser constante en:

  • Comentarios relevantes en publicaciones de otros líderes: Comentar en el contenido de influencers o de clientes potenciales ayuda a ganar visibilidad ante nuevas audiencias. Los comentarios deben ser constructivos y aportar valor para reflejar autoridad en el tema.
  • Networking en grupos de la industria: Los grupos son espacios donde los decisores suelen buscar información y soluciones. Participar activamente en estos foros amplía la red y permite interactuar directamente con personas influyentes en el sector.
  • Responde y agradece interacciones: La agilidad para responder a mensajes y comentarios es un reflejo de profesionalismo. Mantener una comunicación abierta y agradecida refuerza la percepción de una marca personal accesible y profesional.

La participación activa también ayuda a que el equipo se mantenga informado sobre las preocupaciones de los decisores, ajustando así su mensaje a las necesidades cambiantes del mercado.


Envío de mensajes personalizados

Una conexión en LinkedIn solo tiene valor si viene acompañada de una interacción significativa. Es crucial que cada mensaje sea personalizado y relevante, evitando los enfoques genéricos. Algunas claves para mensajes efectivos son:

  • Presentación auténtica: Explicar brevemente por qué el contacto es relevante para el remitente y cómo cree que pueden generar valor mutuo.
  • Ofrecer un valor inicial: En lugar de una venta directa, el mensaje puede incluir un recurso gratuito o una referencia a un artículo útil, para abrir una puerta sin presionar.
  • Cierre amigable: Invitar a una breve charla para conocerse, sin compromisos. Este enfoque puede resultar en una respuesta positiva, ya que reduce la presión de un compromiso inmediato.

Según un informe de LinkedIn, los vendedores que priorizan el social selling tienen un 51% más de probabilidades de alcanzar sus cuotas y un 78% más de probabilidades de superar a sus colegas que no utilizan esta técnica.


Marca personal como motor de crecimiento comercial

Para los CEOs y líderes comerciales de empresas B2B en Latinoamérica, fomentar una marca personal en LinkedIn entre sus equipos comerciales no solo amplía el alcance de su empresa, sino que también facilita el acceso a decisiones de compra más informadas y sólidas. A medida que el equipo comercial construye una marca personal sólida, se convierte en un embajador de la empresa, reforzando la credibilidad y facilitando la conexión con decisores clave.

¿Estás listo para implementar estas prácticas en tu equipo comercial? Empieza capacitando a tu equipo en LinkedIn hoy mismo y observa cómo una red digital bien construida puede transformar las oportunidades de tu empresa.

☕ Alexa renace

  Buenos días. Esto es Espresso Matutino, el snack de info crujiente que tu cerebro necesitaba antes de caer en la trampa del “¿ya es viernes?”. ¿Te reenviaron este correo?

☕ Spotify boom

  Buenos días. Esto es Espresso Matutino, el equivalente informativo a un miércoles sin juntas eternas. Solo lo bueno, directo al grano. ¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí. Para leerlo

☕ Arma negociadora

  Buenos días. Esto es Espresso Matutino, tu escudo contra conversaciones incómodas de oficina. ¿Negocios? ¿Tech? Lo tienes cubierto. Es martes. Bienvenido del puente. ¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí.