Sin pérdidas en la recta final: Cómo controlar gastos y proteger tu rentabilidad en Noviembre y Diciembre

La recta final del año es decisiva para CEOs de empresas B2B en Latinoamérica que buscan cerrar con una rentabilidad sólida. Noviembre y diciembre son meses en los que gastos y compromisos financieros pueden salirse de control, y el margen de maniobra para realizar ajustes es reducido. Sin embargo, implementando estrategias prácticas y enfocadas en los rubros de mayor impacto, es posible proteger las finanzas sin comprometer operaciones clave. A continuación, exploramos cómo realizar una revisión efectiva de gastos operativos, optimizar el presupuesto de marketing y ajustar la relación con proveedores estratégicos para cerrar el año con rentabilidad.

6 de Noviembre


Enfócate en el 20% de mayor impacto

El principio de Pareto, que sostiene que el 80% de los efectos provienen del 20% de las causas, es una guía útil para el control de gastos en la recta final del año. Identificar ese 20% de gastos operativos que generan el mayor costo permitirá hacer ajustes significativos sin impactar la calidad de los servicios.

  • Acción Recomendada: Realiza un análisis detallado de costos en tus servicios más grandes, como software de gestión, servidores y servicios de nube, enfocado en eliminar duplicidades y renegociar contratos que ofrecen opciones de pago anual.
  • Apoyo en Consultoría: Para CEOs que necesitan un análisis técnico en profundidad, consultoras como AXITY en Latinoamérica pueden ofrecer auditorías para la optimización de recursos en áreas como IT y gestión de procesos operativos.

Ajustes en marketing y adquisición de Clientes

Aunque pueda parecer arriesgado, reducir el gasto en marketing en los últimos meses del año no necesariamente significa un impacto negativo en el alcance o las oportunidades de cierre. La clave está en optimizar las campañas activas y reenfocar el presupuesto en canales de mayor retorno.

  • Estrategias de marketing:

    • Optimización de campañas digitales: Revisa el rendimiento de campañas en canales digitales y enfócate en aquellos con mayor conversión, como LinkedIn o campañas de remarketing que impacten a leads previos. Según HubSpot, las empresas B2B que utilizan una segmentación detallada en su remarketing logran reducir el costo por lead en un 30%.
    • Contenido de alto impacto: Aprovecha los canales de comunicación de bajo costo, como el blog o newsletter, con contenido relevante que respalde a los leads en la última etapa del embudo.

Reducción de costos sin perder calidad

Los proveedores estratégicos representan una porción significativa del presupuesto operativo, y en los últimos meses del año suelen estar más dispuestos a negociar. Evaluar alternativas como descuentos por volumen, acuerdos de pago anual y la renegociación de términos puede reducir costos de forma sustancial.

  • Tácticas de negociación:

    • Renegociación de tarifas Fijas: Si tienes contratos de largo plazo, solicita una revisión de tarifas o una extensión de contrato a cambio de tarifas menores. Esto puede ser especialmente útil en áreas como servicios logísticos o suscripciones tecnológicas.
    • Beneficios de pago adelantado: A cambio de realizar pagos por adelantado o de forma anual, algunas empresas pueden ofrecer descuentos de entre el 5% y el 10%, lo cual genera ahorros considerables.

  • Consultoría de Soporte: Proveedores como Nubiral y Stefanini Group en la región ofrecen servicios de optimización de contratos y evaluación de proveedores para asegurarse de que sus clientes solo paguen por los servicios que realmente necesitan.

 

Checklist para una Revisión Eficiente de Gastos de Fin de Año

Para ayudarte a implementar estas estrategias, aquí tienes un checklist rápido:

  1. Analiza los gastos operativos con enfoque en Pareto:
    • Identifica los principales costos de tu operación.
    • Elimina o ajusta los servicios subutilizados.
    • Considera renegociar contratos de IT y servicios clave.
  2. Optimiza el presupuesto de marketing:
    • Evalúa el ROI de tus campañas actuales y redirige el presupuesto hacia canales de mayor retorno.
    • Implementa una estrategia de remarketing segmentada.
    • Utiliza webinars o contenido de valor para cerrar clientes en etapas finales del embudo.
  3. Revisa y renegocia con proveedores:
    • Solicita descuentos por volumen o pagos adelantados.
    • Reestructura contratos de largo plazo para obtener mejores tarifas.
    • Trabaja con proveedores o consultoras que te apoyen en el análisis de costos.
  4. Monitorea y ajusta semanalmente:
    • Realiza un seguimiento semanal de los ajustes implementados para asegurarte de alcanzar los ahorros deseados.
    • Haz ajustes adicionales si es necesario y mantén un control constante sobre tus métricas de gasto y retorno.

 

Cerrando el año con estos ajustes bien implementados, no solo protegerás tu rentabilidad, sino que crearás una base financiera sólida para iniciar el próximo año en una posición ventajosa.

 

 

 

☕ Alexa renace

  Buenos días. Esto es Espresso Matutino, el snack de info crujiente que tu cerebro necesitaba antes de caer en la trampa del “¿ya es viernes?”. ¿Te reenviaron este correo?

☕ Spotify boom

  Buenos días. Esto es Espresso Matutino, el equivalente informativo a un miércoles sin juntas eternas. Solo lo bueno, directo al grano. ¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí. Para leerlo

☕ Arma negociadora

  Buenos días. Esto es Espresso Matutino, tu escudo contra conversaciones incómodas de oficina. ¿Negocios? ¿Tech? Lo tienes cubierto. Es martes. Bienvenido del puente. ¿Te reenviaron este correo? Suscríbete aquí.